Las lluvias generalizadas y el buen estado sanitario impulsan una proyección récord para el cultivo en la provincia. La Bolsa de Cereales de Córdoba anticipa los mejores resultados de las últimas décadas.
La campaña triguera 2025/2026 comenzó con señales muy alentadoras en toda la provincia. De acuerdo con los primeros relevamientos de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), el trigo podría alcanzar la mayor producción de la historia provincial, impulsado por un régimen de lluvias abundante y una superficie sembrada superior al promedio.
Los departamentos Marcos Juárez y Unión lideran las estimaciones con 49,7 y 47,5 quintales por hectárea, respectivamente. En promedio, el cultivo alcanzaría 35 quintales por hectárea, totalizando 5,7 millones de toneladas, un incremento interanual del 58% y una mejora del 115% respecto del promedio histórico.
El informe destaca que este récord no solo se explica por los altos rindes, sino también por el notable crecimiento del área implantada, que se ubica 66% por encima del promedio provincial.
En el caso del garbanzo, la producción sería menor debido a una reducción del área sembrada, aunque los rendimientos se mantienen en niveles destacados. Considerando los lotes bajo riego y secano, se prevén 25 quintales por hectárea, el valor más alto desde que la BCCBA lleva registros, con una producción estimada en 49 mil toneladas.
El estado general de los cultivos es mayoritariamente excelente o muy bueno. Solo en zonas puntuales se observaron excesos hídricos que afectaron algunos lotes. En cuanto a la sanidad, los monitoreos muestran baja incidencia de enfermedades, aunque la Bolsa recomienda mantener una observación constante ante las condiciones de humedad y temperatura favorables para hongos.
🌾 Como siempre, en Eduardo Lusso SA la familia del campo puede encontrar maquinarias, herramientas, insumos, seguros, asesoramiento y todo lo necesario para obtener los mejores rindes.