Con más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas, el consumo aumentó 12.500 toneladas en el primer semestre de 2025. El repunte refleja la confianza de los productores en reponer nutrientes para mejorar rindes y calidad.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) informó que el consumo de fertilizantes en la Argentina creció en 12.500 toneladas durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior.
El aumento está directamente relacionado con la campaña triguera, que ya suma 6,6 millones de hectáreas implantadas, según datos de la Dirección Nacional de Agricultura (DNA), el INDEC y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA).
El crecimiento se observa tanto en el consumo interno como en las importaciones. Hasta junio ingresaron al país 770 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y mezclas, un 17,5% más que en 2024. Entre los productos con mayor demanda aparece el Super Fosfato Triple (SPT), cuya utilización se incrementó en un 21,2%.
Desde Agricultura destacaron que las lluvias recientes en la zona triguera aportaron la humedad necesaria para acompañar las aplicaciones de nutrientes, lo que proyecta un incremento del 8% en la demanda de insumos hacia fin de año, especialmente en vistas a la campaña de soja y maíz.
La provisión de fertilizantes en Argentina combina importaciones desde países como Marruecos, China, Rusia, Estados Unidos y Nigeria, junto con la producción local, que se concentra en urea con un volumen de 1,3 millones de toneladas anuales.
Para el productor agropecuario, la mayor disponibilidad de fertilizantes representa una apuesta estratégica: reponer nutrientes en los suelos para consolidar mejoras en rindes y calidad de los granos.
En este contexto, en Eduardo Lusso SA los productores de Córdoba encuentran una amplia gama de fertilizantes y nutrientes, junto al asesoramiento técnico especializado para lograr los mejores resultados en cada lote.