En el marco del Simposio Fertilidad 2025, se presentaron resultados que confirman el impacto positivo de la fertilización variable en comparación con las aplicaciones uniformes. Un estudio realizado sobre 342 lotes productivos en la región pampeana demostró que, en promedio, la utilización de dosis variables generó un margen bruto superior, con incrementos de 39 dólares por hectárea en trigo, 30 en maíz y 27 en soja.
La fertilización ineficiente, además de elevar los costos de producción, puede afectar la rentabilidad y el ambiente. Aplicar nutrientes en zonas donde no se requieren o hacerlo en niveles insuficientes, compromete el rendimiento y puede generar pérdidas económicas, además de riesgos de contaminación.
En este contexto, la agricultura de precisión se consolida como una herramienta estratégica. A través del manejo sitio-específico de nutrientes, se busca entender las respuestas diferenciales de los cultivos dentro de un mismo lote. El uso de tecnologías como GPS, sensores, imágenes multiespectrales, monitores de rendimiento y maquinaria con capacidad de dosificación variable permite ajustar las aplicaciones de insumos a la variabilidad del suelo y del cultivo.
Más recientemente, se han sumado tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático, aunque su adopción masiva todavía enfrenta desafíos, como la necesidad de recomendaciones zonales más precisas y herramientas de evaluación efectivas frente a esquemas tradicionales.
En cuanto a la fertilización nitrogenada, los expertos señalan que es fundamental integrar tanto la oferta como la demanda de este nutriente para definir una prescripción adecuada. Por su parte, el manejo del fósforo, aunque más sencillo en ciertas regiones, también requiere considerar la variabilidad espacial para obtener resultados óptimos.
El camino, afirman los especialistas, es seguir perfeccionando y aplicando estas tecnologías para aprovechar al máximo su potencial, de manera sustentable y rentable.
En Eduardo Lusso SA acompañamos este avance tecnológico. Además de ofrecer maquinarias, insumos y respaldo técnico, brindamos el asesoramiento integral necesario para que cada productor y su familia obtengan los mejores rindes posibles, cuidando el ambiente y fortaleciendo la sustentabilidad del sistema productivo.