Se espera que el vecino país supere los 7 millones de toneladas importadas, el mayor volumen en más de una década. La baja producción brasileña y los precios competitivos del cereal argentino impulsan la demanda.
Brasil atraviesa una campaña triguera con resultados modestos y un escenario que abre grandes oportunidades para el cereal argentino. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) proyecta una caída del 19,9% en la superficie sembrada, con una producción prevista en 7,5 millones de toneladas. Con una demanda interna que sigue firme, la industria molinera brasileña necesitará aumentar sus importaciones para cubrir el consumo.
Se estima que este año las compras externas superarán los 7 millones de toneladas, el mayor nivel desde 2013. Según datos del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea/Esalq), entre enero y agosto las importaciones alcanzaron su volumen más alto desde 2007, impulsadas por la competitividad de los precios del cereal argentino, que creció un 24% en participación respecto al año pasado.
En estados como Río Grande do Sul y Paraná —los principales productores brasileños—, la reducción del área sembrada llega al 14% y al 28%, respectivamente. Esta merma, sumada a los altos costos logísticos y a la baja rentabilidad, consolida la dependencia estructural de Brasil respecto de las importaciones, especialmente desde países vecinos como Argentina.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el mercado exportador argentino atraviesa una excelente segunda mitad de campaña, con 2,9 millones de toneladas embarcadas entre junio y septiembre y un récord de exportaciones para el último bimestre. Brasil fue el principal destino, concentrando el 61% del total con 1,8 millones de toneladas.
Además, el trigo argentino logró posicionarse con fuerza en mercados no tradicionales —como África, Indonesia y Vietnam— gracias a su precio competitivo, que le permite medirse con potencias como Rusia, Ucrania o Francia incluso en plena cosecha del hemisferio norte.
En este contexto, los analistas prevén que la Argentina aumentará su participación en el abastecimiento del mercado brasileño, consolidando su rol como proveedor estratégico de trigo en la región. Córdoba, con su importante producción y cercanía geográfica, se posiciona como una de las provincias clave para sostener este flujo comercial hacia el sur de Brasil.
🌾 Como siempre, en Eduardo Lusso SA la familia del campo puede encontrar toda la maquinaria, insumos, herramientas y el asesoramiento necesario para obtener los mejores rindes en cada campaña agrícola.